SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número3Fijación de arcos costales por mínima invasiónParacoccidioidomicosis crónica. ¿Cuándo el compromiso pulmonar aislado debería recibir tratamiento hospitalario? Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Neumología y cirugía de tórax

versión impresa ISSN 0028-3746

Resumen

FUENTES-VALDES, Edelberto  y  PEREZ-GARCIA, Kimany. Teratomas gigantes en tórax. Neumol. cir. torax [online]. 2018, vol.77, n.3, pp.209-212. ISSN 0028-3746.

Los teratomas torácicos gigantes pueden ocupar una porción significativa de uno u otro hemitórax.

Objetivo:

Describir tres casos de teratomas gigantes que ocupaban la mayor parte del hemitórax derecho.

Presentación de los casos:

Se describen tres pacientes con teratomas gigantes torácicos operados entre 2011 y 2017. La edad fue de 22, 28 y 37 años. Al sexo masculino correspondió un caso y al femenino dos. Los síntomas fueron dolor torácico y disnea moderada a esfuerzos físicos (paciente 1), dolor torácico, disnea y fiebre (paciente 2) y molestias torácicas y disnea ligera (paciente 3). El segundo enfermo sufrió tres videotoracoscopias, con diagnóstico de empiema pleural; el diagnóstico pudo haber estado influenciado por la fiebre. No se obtuvo pus, pero sí flóculos blanquecinos que flotaban en el líquido de color oscuro, resultado también visto con la punción guiada por ultrasonido. Este hallazgo indujo a plantear el diagnóstico de teratoma mediastinal. La TC demostró una imagen quística en el hemitórax derecho, sin calcificaciones en su interior o en las paredes en los pacientes uno y dos y pequeñas calcificaciones parietales en el tercero. En todos se extirpó el quiste, satisfactoriamente. Al cierre estaban asintomáticos y sin evidencias de recidiva ocho años, 17 meses y siete meses, tras la operación, respectivamente. El diagnóstico fue confirmado por el estudio anatomopatológico.

Conclusiones:

Los teratomas torácicos gigantes producen síntomas asociados al volumen como dolor, tos, disnea y compresión de órganos adyacentes. El tratamiento quirúrgico produce resultados excelentes.

Palabras llave : Teratoma gigante; mediastino; teratoma torácico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )