SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número3El tejido adiposo, ¿solo un almacén de energía? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

MORENO SANCHEZ,, Ana Rosa. Salud y medio ambiente. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2022, vol.65, n.3, pp.8-18.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2022.65.3.02.

A partir de la Revolución Industrial, las actividades humanas han causado diversas y significativas afectaciones al planeta, ampliamente investigadas e informadas. Los seres humanos y el resto de los seres vivos tienen una interdependencia permanente con el medio ambiente, lo cual se ha hecho más evidente en la actualidad. Los daños en la calidad del agua, aire y suelo, aunados al progresivo deterioro y pérdida de los ecosistemas y las afectaciones a la flora y a la fauna, han propiciado cambios que se traducen en peligros y riesgos de diversa índole e importancia para la salud humana, ya sea a corto o a largo plazo. Estas alteraciones ambientales se acompañan y se potencian con factores sociales, económicos, culturales y políticos, cuyos impactos en la salud se manifiestan a nivel local, regional, e incluso planetario. En este artículo se describen los principales cambios ambientales y sus efectos adversos en la salud, se destaca la importancia de que los médicos los consideren en el trato cotidiano con los pacientes y su entorno familiar, en particular cuando se tienen identificadas poblaciones vulnerables. Se concluye con la recomendación de que el sector salud muestre un mayor interés en el tema de medio ambiente y salud, adoptando un liderazgo para fortalecer los programas de salud pública ambiental con abordajes intersectoriales e interdisciplinarios. Cabe esperar que el campo de la salud y su base ambiental se constituyan en la formación integral de recursos humanos y en promover la investigación que proporcione elementos para definir e instrumentar políticas públicas exitosas.

Palabras llave : Cambio ambiental global; salud humana.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )