SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número6 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

HERNANDEZ-MARTINEZ, Hugo Enrique  y  OCHOA-MADRIGAL, Marta Georgina. Manejo y comorbilidades de los trastornos bipolares en la infancia y adolescencia. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2020, vol.63, n.6, pp.40-50.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.6.06.

El diagnóstico y tratamiento de los trastornos bipolares (TBP) en niños es, en la actualidad, uno de los mayores retos y área de controversia en el campo de la psiquiatría infantil. Los trastornos bipolares engloban varios trastornos afectivos que involucran alteraciones en el grado de actividad, contenido y forma del pensamiento que se caracterizan por episodios bifásicos del estado de ánimo; este grupo de trastornos afectan aproximadamente al 1% de la población mundial y comienzan en la juventud (edad media de inicio de ~20 años). Sin embargo, en algunos estudios se ha observado un retraso de 5 años desde la presentación de los síntomas al inicio del tratamiento. En la actualidad el diagnóstico de TBP en niños y adolescentes debe basarse en el mismo conjunto de síntomas aplicado a los adultos, así mismo los principios generales de tratamiento. La investigación realizada alrededor de este trastorno se ha traducido en cambios en la conceptualización y abordaje de esta patología, ahora concebido como un grupo de trastornos que comparten cambios en el estado de ánimo y otros síntomas cardinales, de carácter crónico y progresivo que impacta de manera negativa en quienes los padecen.

Palabras llave : Trastorno bipolar; infancia, manía; hipomanía; depresión.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )