SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1El aprendizaje basado en problemas como una estrategia didáctica para la educación médica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

VAZQUEZ REYES, José Manuel et al. El ultrasonido, de la cabecera del paciente al aula. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2020, vol.63, n.1, pp.48-55.  Epub 05-Mar-2021. ISSN 2448-4865.  https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2020.63.1.08.

En los últimos años la ecografía a la cabecera del paciente ha crecido exponencialmente. Su aplicación es observada en el quirófano, en las unidades de cuidados intensivos, en urgencias, en la atención de primer nivel e incluso en el trabajo de campo. Es tan versátil que facilita el diagnóstico, mejora la monitorización de los pacientes y apoya en los procedimientos invasivos, todo esto de forma segura y eficaz. En el área de la educación médica ha permeado hasta el pregrado, donde ya se le propone como una herramienta didáctica que permite la vinculación entre el conocimiento de las ciencias básicas y la aplicación clínica. La ecografía corresponde a uno de los instrumentos más versátiles en la medicina contemporánea, por lo que se hace obligada y prioritaria una mayor capacitación e investigación en el tema.

Palabras llave : Ecografía a la cabecera del paciente; insonación; educación médica; anatomía; fisiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )