SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número1Oclusión total de la arteria coronaria derecha y disfunción de la arteria del nodo sinoatrialManejo inadecuado de una reacción anafiláctica al medio de contraste índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Rev. Fac. Med. (Méx.) vol.62 no.1 Ciudad de México ene./feb. 2019

https://doi.org/10.22201/fm.24484865e.2019.62.1.07 

Caso clínico-radiológico

Haga su diagnóstico

Make your diagnosis

Alfredo Ramírez Gutiérrez de Velascoa  * 

José Luis Ramírez Ariasb 

aResidente de 2º año. Imagenología Diagnóstica y Terapéutica. Facultad de Medicina. UNAM. Sede Hospital Ángeles Pedregal. Ciudad de México, México.

bServicio de Imagenología diagnóstica y Terapéutica. Hospital Ángeles del Pedregal. Ciudad de México, México.


Hombre de 65 años con antecedente de insuficiencia cardiaca. Su padecimiento inició hace 3 días con un cuadro diarreico acompañado de fiebre y vómito. Fue tratado con soluciones intravenosas por 2 días y refirió mejoría del cuadro, pero se presentó disnea de medianos esfuerzos, tos no productiva, malestar general y palpitaciones.

  • 1. Tomando en cuenta el cuadro clínico y las imágenes radiológicas, ¿cuál es el diagnóstico más probable?

  • a) Neumonía adquirida en la comunidad

  • b) Edema agudo pulmonar

  • c) Hemorragia pulmonar

  • d) Neumonía nosocomial

  • 2. ¿Cuál es el nombre del patrón observado en la radiografía?

  • a) Patrón de focos múltiples

  • b) Patrón multisegmentario

  • c) Patrón en alas de mariposa

  • d) Patrón hipertensivo

  • 3. Tiempo necesario para ver mejoría radiológica en pacientes con neumonía.

  • a) 24 horas

  • b) 48 horas

  • c) 3 días

  • d) > 7 días

  • 4. ¿Cuál es la fisiopatología de estos hallazgos?

  • a) Aumento en la permeabilidad alveolar sin daño alveolar

  • b) Aumento en la permeabilidad con daño alveolar difuso

  • c) Aumento en la presión hidrostática

  • d) Aumento en la presión oncótica

  • 5. ¿Cuál es el tratamiento inicial más adecuado?

  • a) Diuréticos y control de líquidos

  • b) Amoxicilina + Clavulanato

  • c) Piperacilina + Tazobactam

  • d) De soporte

Bibliografía

Gehlbach BK, et al. The pulmonary manifestations of left heart failure. Chest. 2004;125(2):669-82.

Webb R. Thoracic Imaging: Pulmonary and Cardiovascular Radiology. Philadelphia, PA: Lippincot Williams & Wilkins; 2011.

Respuestas: 1: b; 2: c; 3: d; 4: c; 5: a.

Figura 1 Radiografía de ingreso 

Figura 2 Tomografía de ingreso 

Figura 3 Radiografía de control a las 48 horas  

*Correspondencia: Alfredo Ramírez Gutiérrez de Velasco. Correo electrónico: alfredomd@me.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons