SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 número6Aspectos de la nutrición en vuelos espaciales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

URIBE-ALVAREZ, Cristina  y  CHIQUETE FELIX, Natalia. Las enfermedades transmitidas por vectores y el potencial uso de Wolbachia, una bacteria endocelular obligada, para erradicarlas. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2017, vol.60, n.6, pp.51-55. ISSN 2448-4865.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 17% de las enfermedades infecciosas reportadas en el mundo son transmitidas por vectores artrópodos. Una alternativa para bloquear la transmisión es infectar a los vectores con una bacteria endocelular llamada Wolbachia. Diferentes investigaciones han demostrado que Wolbachia acorta la vida del mosquito, aumenta su resistencia ante la infección de algunos virus como dengue, Zika y Chikungunya, y provoca incompatibilidad citoplasmática, por lo que al liberar mosquitos machos infectados con Wolbachia en una población de hembras no infectadas los productos no son viables, disminuyendo drásticamente la población total. En el presente artículo se incluye una descripción general de las enfermedades infecciosas más comunes transmitidas por vectores así como una revisión del uso de Wolbachia como una posible herramienta para controlar su propagación.

Palabras llave : Wolbachia; enfermedades transmitidas por vector; dengue; malaria; endosimbiosis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )