SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Tendencia de la mortalidad por trastornos mentales: un panorama epidemiológico en México (1980-2011)Estenosis aórtica supravalvular: reporte de caso clínico y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

GARCIA TAY, Jorge Alfredo Gerardo; AVENDANO PRADEL, Rafael  y  MARTINEZ ANDA, Jaime Jesús. El uso de la tecnología en la enseñanza de la anatomía en México y su comparación con la enseñanza internacional. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2014, vol.57, n.3, pp.31-39. ISSN 2448-4865.

Introducción:

El papel de la enseñanza de la anatomía está decayendo en su papel formativo en los programas educativos de medicina a nivel mundial. El tiempo dedicado a su enseñanza se ha reducido un total de 105 horas en Estados Unidos en un lapso de 25 años. Se cree que esto se debe a la poca motivación del estudiante para estudiar la materia y al cambio de enfoque de la enseñanza actual de la medicina, aunado a los altos costos de los laboratorios de disección. Por lo que se propone sumar a la enseñanza tradicionalista de la anatomía nuevas tecnologías que motiven y produzcan alumnos con una mejor preparación y capacidad para resolver problemas en la práctica clínica. Nuestro objetivo es describir la opinión de los estudiantes sobre la utilización de recursos tecnológicos en la enseñanza de la anatomía y el impacto que han tenido sobre su aprendizaje y realizar una comparación con la literatura mundial.

Material y método:

Se creo una encuesta de 16 preguntas con puntos clave sobre la enseñanza de la anatomía, la cual se aplicó en 3 universidades (UNAM, La Salle, Anáhuac), se realizó un análisis estadístico de las respuestas y se compararon con ya lo descrito a nivel internacional.

Resultados:

Se encontró una preferencia del estudiante por el método tradicionalista de instrucción, y optan por recibir enseñanza utilizando pizarrón y un enfoque prevalentemente tecnológico en las 3 universidades encuestadas; el 100% de los encuestados ya había utilizado algún recurso web para su aprendizaje.

Conclusiones:

El uso de la tecnología en la enseñanza es indiscutible, pero en México nos encontramos ante una paradoja en cuanto a la preferencia de los estudiantes sobre cómo les gusta ser instruidos, ya que prefieren -y están acostumbrados- a un método tradicionalista; pero la tendencia es hacia la implementación de la tecnología.

Palabras llave : Enseñanza; anatomía; TICS; tecnología; estudiantes de Medicina; disección anatómica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )