SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3La cocaína: sus efectos en la mujer embarazada y en el producto de la gestaciónTendencia de la mortalidad por trastornos mentales: un panorama epidemiológico en México (1980-2011) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

CARRILLO ESPER, Raúl et al. Bases moleculares de la sepsis. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2014, vol.57, n.3, pp.9-21. ISSN 2448-4865.

La sepsis es un síndrome que continúa siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad entre los pacientes críticamente enfermos. Pese al desarrollo de la investigación básica dedicada al tema y los numerosos ensayos clínicos, no se han logrado avances notables en el desarrollo de terapias vanguardistas y eficaces para su manejo. Los trastornos fisiológicos inducidos por la sepsis son en gran parte debidos a la respuesta del huésped a los microorganismos invasores en contraste con los efectos directos del propio microorganismo.

La sepsis, entendida como la respuesta inflamatoria sistémica a la infección, está marcada por la producción desregulada de citocinas proinflamatorias. Estos mediadores conducen de manera colectiva a la insuficiencia orgánica múltiple, y en última instancia, a la muerte. Es en este sentido que el papel de la inflamación en la fisiopatogenia de la sepsis, aunque todavía no entendida completamente, resulta claramente crítico. Esta revisión proporciona una perspectiva de las diversas interacciones moleculares que ocurren durante la sepsis, con el intento de poder comprender la naturaleza de la respuesta desregulada del sistema inmunitario durante ésta.

Palabras llave : Sépsis; microorganismos invasores; infección.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )