SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número4Potencial de regeneración periodontal por medio de células progenitoras obtenidas del ligamento periodontalNeuroprotección y traumatismo craneoencefálico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Facultad de Medicina (México)

versión On-line ISSN 2448-4865versión impresa ISSN 0026-1742

Resumen

CRUZ MARTINEZ, Epifanio Andrés; CRUZ ANGUIANO, Verónica; MARTINEZ TORRES, Jorge  y  BOO VERA, Darinel. Calidad de vida en mujeres durante su climaterio. Rev. Fac. Med. (Méx.) [online]. 2012, vol.55, n.4, pp.10-15. ISSN 2448-4865.

Objetivo: Determinar la calidad de vida que presenta una población femenina en etapa de climaterio que asiste a consulta externa de atención primaria en Tapachula Chiapas. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal, prospectivo de mujeres con sintomatología climatérica de 45-59 años de edad; se registraron variables sociodemográficas y familiares. Se aplicaron el índice de Kupperman para evaluar la gravedad de los síntomas menopáusicos y climatéricos, y el Cuestionario Específico de Calidad de Vida para la Menopausia (MENQOL). Se realizó estadística descriptiva, prueba de F para diferencias entre los promedios de las dimensiones de ambos cuestionarios, c2 para diferencia de proporciones, valor de p e intervalos de confianza para significancia estadística. Resultados: Se entrevistaron 499 mujeres, la media de edad fue 50.3 años. De acuerdo al índicé de Kupperman los reactivos con media mayor fueron sofocaciones-sudoraciones, irritabilidad-nerviosismo, insomnio, parestesias y melancolía. La gravedad de la sintomatología climatérica fue 71.15% con síntomas leves, el 24.85% síntomas moderados y 4% síntomas graves. En el Cuestionario Específico de Calidad de Vida para la Menopausia las medias mayores corresponden a las dimensiones físicas y psicosocial, mientras que las medias menores corresponden a las dimensiones sexuales y vasomotoras. Conclusiones: Se encontró una correlación positiva entre el puntaje total del índice de Kupperman para sintomatología climatérica y menopáusica en relación al Cuestionario Específico de Calidad de Vida para la Menopausia (p = 000), las dimensiones de calidad de vida más afectadas fueron vasomotor y físico.

Palabras llave : calidad de vida; climaterio; cuestionario; mujeres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons