SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58 número3Metodología para el cálculo de acelerogramas sintéticos utilizando funciones de transferencia empíricas y el método estocástico de Boore, en la ciudad de Tapachula, ChiapasConsideraciones sobre el sistema geotérmico de San Bartolomé de los Baños, Guanajuato (México), desde un análisis de la alteración hidrotermal y las inclusiones fluidas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

LIRA, Jorge  y  NUNEZ, Marisol. Subsidence and Morphologic Variations in Mexico City Generated by the Earthquakes of September 2017. Geofís. Intl [online]. 2019, vol.58, n.3, pp.211-227.  Epub 07-Oct-2020. ISSN 2954-436X.

Dos terremotos ocurridos en el suroeste de México generaron hundimientos y cambios morfológicos en el área de la Ciudad de México. Para estudiar la subsidencia, se llevó a cabo un procedimiento interferométrico utilizando cuatro pares interferométricos adquiridos del radar del satélite Sentinel-1 en modo IW (Amplia Banda Interferométrica) TOPS (Observación del terreno mediante exploración progresiva) SLC (Complejo de aspecto simple). Se generaron cuatro interferogramas y cuatro mapas de desplazamiento. Para cuantificar los cambios morfológicos, se consideró un sinergismo de las bandas de radar Sentinel-1 en el modo IW GRD (Rango de Tierra Detectado) considerando las bandas ópticas SPOT 6/7. El sinergismo consiste en una imagen híbrida formada por las bandas de radar y las bandas ópticas. El análisis de componentes principales se aplicó a las bandas de la imagen híbrida. Los primeros tres componentes se retuvieron, y luego se aplicó un operador de divergencia al campo vectorial formado por estos componentes, produciendo un mapa de textura. El mapa de textura se evaluó junto con el interferograma y el mapa de desplazamiento para los terremotos de septiembre de 2017. Los resultados indicaron un patrón complejo de hundimientos y cambios morfológicos. El interferograma y la subsidencia de septiembre de 2017 se correlacionaron con un mapa de daños por terremotos.

Palabras llave : interferometría; subsidencia; sinergismo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )