SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3Short Baseline Calibration using GPS and EDM ObservationsEvidence of pre-Columbian settlements in the forest of the Tuxtla Volcanic Field, Veracruz, Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

PEREZ QUEZADAS, Juan et al. Meteoric isotopic gradient on the windward side of the Sierra Madre Oriental area, Veracruz - Mexico. Geofís. Intl [online]. 2015, vol.54, n.3, pp.267-276. ISSN 2954-436X.  https://doi.org/10.1016/j.gi.2015.04.021.

Se caracterizó la composición isotópica δ18O ‰ y δD‰, del agua meteórica en el flanco oriental de la Faja Volcánica Transmexicana, sobre un transecto de 90 km que parte de nivel de mar hasta 4220 msnm. Las muestras de lluvia fueron colectadas, durante los años 2007 a 2012, en temporada de lluvia (mayo a Octubre). Se obtuvo una Línea Meteórica Local (LML) bajo una regresión lineal la cual queda descrita por δD = 7.4 δ18O + 7.3, R2 = 0.99. Esta línea tiende a separarse de la Línea Meteórica Mundial (LMM) donde la precipitación ocurre a altitudes mayores a 3000 msnm, debido a un enriquecimiento en Deuterio. El resultado obtenido en esta investigación fue comparado con los datos isotópicos, colectados en el Puerto de Veracruz, extraídos de la base de datos de la Red Mundial de Isótopos en Precipitación. El gradiente altitudinal de δ18O, es descrito por una regresión lineal δ18O = - 2.1 (Z km) - 5.56, R2 = 0.86, la cual implica un gradiente vertical de -0.21 ‰/ 100m. Finalmente, el registro isotópico en agua meteórica durante los años de observación en esta investigación muestra un enriquecimiento en δ18O y δD a una altitud aproximada de 1400 msnm, probablemente influenciado por la topografía y/o relacionado por efectos isotópicos de tormentas tropicales, típicas de estas latitudes. Esta caracterización aumentará la comprensión de importantes procesos hidrológicos y proporcionará la base para futuras investigaciones hidrológicas.

Palabras llave : Isótopos estables; gradiente isotópico; Veracruz México; composición isotópica; precipitación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )