SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número3A parallel computing strategy for Monte Carlo simulation using groundwater modelsMeteoric isotopic gradient on the windward side of the Sierra Madre Oriental area, Veracruz - Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

VAZQUEZ BECERRA, Guadalupe Esteban et al. Short Baseline Calibration using GPS and EDM Observations. Geofís. Intl [online]. 2015, vol.54, n.3, pp.255-266. ISSN 2954-436X.  https://doi.org/10.1016/j.gi.2015.04.017.

Una investigación fue conducida para establecer y comparar una línea base de calibración a partir de mediciones realizadas a los GPS (Sistemas de Posicionamiento Global) y de taquímetro electrónico o EDM (Medición Electrónica de Distancia). El experimento se realizó en el campus de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Culiacán, México. El objetivo principal recae en la necesidad de establecer una línea base de calibración (∼125 m), que permita la realización continua y permanente de mediciones con receptores geodésicos GPS y con EDM para garantizar y validar las precisiones especificadas por los fabricantes de tales instrumentos. Dentro de los instrumentos de medición de diferente tipo y marca comercial utilizados y comparados se encuentran tres tipos de receptores geodésicos GPS: Topcon Hiper Lite +, Ashtech Z-Xtreme y Leica SR500 y tres tipos de EDM: Topcon GTS-236W, Pentax R-326EX y Leica TC-407. Para el experimento, los componentes de la línea base de calibración fueron calculados usando las observaciones GPS de fase de diferencias dobles libres de ionosfera y procesadas utilizando el software científico PAGES (Program for the Adjustment of GPS EphemerideS). Las mediciones GPS fueron procesadas considerando intervalos de medición de 1 segundo, un ángulo de elevación de 10 grados, y órbitas precisas GPS diseminadas por el IGS (International GNSS Service). Por otra parte, la longitud de la línea base de calibración también fue directamente determinada con base en el promedio de 20 mediciones realizadas con cada EDM sobre los monumentos BASE1 y BASE2. Resultados obtenidos con GPS concuerdan entre las diferentes marcas de equipos con diferencias de ±2 mm, en contraste con los resultados obtenidos con EDM, los cuales difieren entre ±3 mm.

Palabras llave : Línea base; calibración; GPS; EDM..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )