SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 número2A multivariate Bernstein copula model for permeability stochastic simulationGeological and geophysical data integration for delimitation of mineralized areas in a supergene manganese deposits índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

DELGADO-RODRIGUEZ, Omar et al. Joint interpretation of geoelectrical and volatile organic compounds data: a case study in a hydrocarbons contaminated urban site. Geofís. Intl [online]. 2014, vol.53, n.2, pp.183-198. ISSN 2954-436X.

Debido a la ocurrencia de un derrame de gasolina en un área urbana, los métodos de Tomografía de Resistividad Eléctrica (TRE), Perfilaje Electromagnético (PEM) y de medición de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) fueron utilizados para definir la pluma de contaminación y dirigir los trabajos de muestreo de suelo. Las anomalías COV (contaminación reciente) indicaron que una gasolinera localizada en el área de estudio es una fuente de contaminación activa. Las zonas con contaminación madura definidas con los métodos TRE y PEM correspondieron con anomalías de baja resistividad debido a los procesos de degradación de los hidrocarburos contaminantes. Los resultados alcanzados con los métodos TRE, PEM y VOC fueron integrados en un mapa, permitiendo la configuración final de las plumas de contaminación y la optimización de las perforaciones y el muestreo de suelo y producto libre. Análisis de laboratorio de las muestras de producto libre sugieren la existencia de más de un evento de contaminación en el sitio, con la presencia de contaminantes hidrocarburos frescos y degradados, clasificados en el rango de gasolina. Este estudio demuestra las ventajas de la aplicación conjunta de TRE, PEM y COV en sitios con fuentes de contaminación activa, donde se asume la existencia de hidrocarburos contaminantes recientes y maduros en el subsuelo.

Palabras llave : Benceno; Tolueno; Etilbenceno; Xilenos (BTEX); compuestos orgánicos volátiles (COV); contaminación por hidrocarburos; fuga de gasolina; tomografía de resistividad eléctrica (TRE); perfilaje electromagnético (PEM).

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons