SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Geophysical-Archaeological Survey in Lake Tequesquitengo, Morelos, MexicoParallel Algorithms for Computational Models of Geophysical Systems índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

PEREZ-MORGA, Nancy et al. Variability of extreme precipitation in coastal river basins of the southern mexican Pacific region. Geofís. Intl [online]. 2013, vol.52, n.3, pp.277-291. ISSN 2954-436X.

Se realizó un estudio sobre eventos extremos de sequía y humedad (± 1 desviación estándar), así como eventos de precipitación diaria mayores al percentil 95 (P95), asociados a tormentas tropicales y otros eventos, en tres cuencas hidrológicas costeras del sur de Oaxaca (Río Verde, Río Tehuantepec y la costa del sur de Oaxaca). El estudio está basado en registros de precipitación diaria de 47 estaciones bajo control de calidad durante el periodo de 1961-1990, con datos de tormentas tropicales para el Pacífico Oriental Tropical. El objetivo de este estudio fue evaluar eventos extremos (húmedos y secos), las tendencias de la contribución anual de la precipitación derivada del P95 y la relación de la precipitación de verano con El Niño-Oscilación del Sur y la Oscilación Decadal del Pacífico. Se realizó una regionalización basada en un análisis de componentes principales lo cual dió por resultado cuatro regiones de precipitación. Una correlación negativa significativa (al 95 % de confianza) fue encontrada sólo con el índice ONI en la región 3, la más cercana al Golfo de Tehuantepec. Los años húmedos ligados a eventos del P95 asociados con tormentas tropicales, fueron relacionados con anomalías negativas (≥-0.6°C) similares a condiciones de La Niña débil y neutrales. Mientras que los años secos fueron relacionados con anomalías positivas similares a condiciones neutrales (≤-0.5°C) . La mayor contribución de precipitación del P95, asociada con tormentas tropicales, fue observada en la región 3. Sólo se encontró una tendencia positiva de esta contribución en la región 1: el bajo Río Verde.

Palabras llave : eventos de lluvia extrema; MSD; años secos; ciclones tropicales; ENSO; PDO.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons