SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Geostatistical modeling of clay spatial distribution in siliciclastic rock samples using the plurigaussian simulation methodGeophysical-Archaeological Survey in Lake Tequesquitengo, Morelos, Mexico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

MOSQUERA, Juan C.; GHISAYS, Alfredo  y  MONTES, Luis. AVO analysis with partial stacking to detect gas anomalies in the GÜEPAJÉ-3D project. Geofís. Intl [online]. 2013, vol.52, n.3, pp.249-260. ISSN 2954-436X.

La técnica AVO con apilados parciales se aplicó en un campo gasífero para detectar presencia de gas al tope de la Formación Ciénaga de Oro (FCO) usando apilados parciales del programa sísmico terrestre Güepajé-3D y apoyado con registros del pozo Ayombe-1. Mediante la técnica de sustitución de fluidos se simuló el reemplazamiento de gas por agua para conocer la sensibilidad de la respuesta sísmica al cambio del fluido en un segmento del pozo Ayombe-1. Se observó una anomalía clase I al tope de la FCO, aun cuando las respuestas de sustituir gas por agua fueron muy similares al aplicar la técnica AVO con apilados parciales se observaron anomalías AVO clase I al tope de la FCO en los pozos con gas Ayombe-1 y Güepajé-1 y ninguna en el pozo seco Güepajé-3. A pesar de tener gas, en el pozo Güepajé-2 los resultados permiten diferenciar entre una incipiente anomalía clase I y ninguna. Al usarse en el volumen sísmico del Proyecto Güepajé-3D la técnica suministra un mapa de indicador directo de gas que se correlaciona con estructura de la superficie al tope de la FCO. Pueden factores líticos como compactación, cementación y presencia de carbonatos supra yaciendo la FCO, así como la variabilidad en el espesor variable de las capas parcial y totalmente saturadas al tope de la FCO, generar anomalías en zonas con baja probabilidad de tener gas.

Palabras llave : caso histórico; modelado de pozo; tendencia de fondo; anomalía de AVO; factor de fluido; apilados parciales; Güepajé-3D.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons