SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número1Electrical resistivity imaging of a seismic region in northern Baja California, MexicoSimulating elastic wave propagation in boreholes: Fundamentals of seismic response and quantitative interpretation of well log data índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Geofísica internacional

versión On-line ISSN 2954-436Xversión impresa ISSN 0016-7169

Resumen

SELUCHI, Marcelo E.; CHAN CHOU, Sin  y  GRAMANI, Marcelo. A case study of a winter heavy rainfall event over the Serra do Mar in Brazil. Geofís. Intl [online]. 2011, vol.50, n.1, pp.41-56. ISSN 2954-436X.

La "Serra do Mar" es una estrecha cadena montañosa costera, localizada en el sudeste de Brasil, que abriga importantes ciudades, puertos, industrias y vías de comunicación. Esta región resulta muy vulnerable a las avalanchas de lodo y piedras, debido a sus inclinadas laderas y a las frecuentes e intensas lluvias. En el presente trabajo se estudia un caso de ocurrencia de avalanchas durante el período de invierno, es decir durante la estación seca, que sorprendió a las autoridades de la Defensa Civil y provocó la muerte de varias personas. El objetivo de la investigación es indagar las causas que condujeron a las avalanchas, con el fin de apoyar la tarea de los pronosticadores y los organismos tomadores de decisiones. Las lluvias fueron de tipo estratiforme y estuvieron asociadas a la presencia de un frente frío relativamente intenso que permaneció en la región alrededor de 6 días. Ese sistema se tornó estacionario en la costa del Estado de San Pablo, mientras que el anticiclón post-frontal, inicialmente frío, fue adquiriendo paulatinamente características barotrópicas. Esa situación originó vientos persistentes del sur y sudeste en superficie, que eran ascendidos por la Serra do Mar. El pasaje de una vaguada de onda relativamente corta en los niveles altos de la atmósfera, si bien no fue la causa principal de las lluvias, contribuyó a incrementar la inestabilidad termodinámica y, por lo tanto, a aumentar la intensidad de las lluvias creando condiciones favorables para la ocurrencia de avalanchas.

Palabras llave : fuertes lluvias; derrumbamientos; orografía; Brasil.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons