SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número3Complicaciones tromboembólicas y hemorrágicas en pacientes portadores de prótesis valvulares del corazón en un centro de tercer nivel. ¿Qué hemos aprendido?Tiempo de ciclado y carga viral en pacientes infectados por SARS-CoV-2 en Sonora, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

JIMENEZ-GENCHI, Janet; RODRIGUEZ-PAZ, Sofía G.; RAMIREZ-RIVAS, Juana  y  MARTINEZ-GONZALEZ, Marcela de la A.. Ideación e intento suicida en pacientes con padecimientos psiquiátricos en un hospital de la Ciudad de México. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.3, pp.224-230.  Epub 12-Jun-2023. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000378.

Antecedentes:

Uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de suicidio lo constituyen las personas que asisten a instituciones de salud mental.

Objetivo:

Conocer las características demográficas y clínicas de las personas ingresadas por ideación e intento suicida al área de observación de un hospital psiquiátrico en un periodo de 10 meses no consecutivos.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, descriptivo y correlacional. Se recabaron 439 expedientes, de los cuales las mujeres representaron 62.9 % (n = 276), los hombres 36.7 % (n = 161) y las personas transgénero 0.5 % (n = 2); el rango de edad varió de 17 a 74 años.

Resultados:

La mayor incidencia de casos se observó entre los 18 y 25 años, el diagnóstico más frecuente fue el trastorno depresivo y 45.5 % (n = 200) de los casos presentó una tentativa suicida. El principal método para cometer un acto suicida fue el envenenamiento por diversos medicamentos seguido por las lesiones autoinflingidas con objeto punzocortante. Se encontró correlación positiva entre intento suicida y autolesiones (χ2 = 1.965, p < 0.05).

Conclusiones:

Los hallazgos resaltan la importancia de la identificación temprana de los factores de riesgo que pueden contribuir al incremento del comportamiento suicida.

Palabras llave : Autolesiones; Ideación suicida; Intento suicida; Suicidio; Trastornos mentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )