SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número2Concentración de metales en sangre de cordón umbilical debido a exposición prenatal en una cohorte de la Ciudad de MéxicoSeroprevalencia de enfermedad celiaca en pacientes con infertilidad. Un estudio de casos y controles índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

RODRIGUEZ-MUNOZ, Lorena et al. Rickettsiosis de fiebre manchada. Estudio de casos notificados en un hospital pediátrico de segundo nivel en el noreste de México, 2012-2022. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.2, pp.138-144.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000354.

Antecedentes:

La rickettsiosis de fiebre manchada es una enfermedad grave y con alta tasa de letalidad si no se identifica oportunamente.

Objetivo:

Describir las características de los pacientes hospitalizados por rickettsiosis de fiebre manchada, así como los factores de riesgo asociados a mal pronóstico.

Material y métodos:

Se recabaron los datos del expediente clínico de pacientes hospitalizados entre agosto de 2012 y julio de 2022. Las variables se analizaron mediante prueba U de Mann-Whitney, prueba exacta de Fisher y regresión logística univariada y multivariada.

Resultados:

Se analizaron 26 pacientes, en quienes se identificó una mortalidad de 57.6 %. En la comparación entre grupos, el número de plaquetas fue menor en los no supervivientes (16.0 × 103/µL versus 25.9 × 103/µL, p = 0.031). El porcentaje de pacientes supervivientes que recibieron tratamiento más de 72 horas después del inicio de la fiebre fue 45.5 % (cinco pacientes) versus 86.7 % de los no supervivientes (13 pacientes), p = 0.034. Recibir tratamiento después de 72 horas del inicio de la fiebre incrementó 7.09 veces la probabilidad de desenlace fatal (RM = 8.09, IC 95 % = 1.1-55.8, p = 0.034).

Conclusiones:

Iniciar tratamiento adecuado posterior a 72 horas del inicio de la fiebre podría ser un factor de riesgo de mortalidad, de ahí que la importancia del diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado de esta enfermedad.

Palabras llave : Rickettsia; Fiebre manchada; Mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )