SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.159 número2Desigualdades en la mortalidad por diabetes en México: 2010-2019Correlación de la cuantificación de fibrosis hepática por morfometría mediante HepaScan con el análisis de las biopsias hepáticas. Estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

MORALES-FLORES, Norma et al. Resultados de una década de queratoplastia óptica en pacientes pediátricos. Gac. Méd. Méx [online]. 2023, vol.159, n.2, pp.119-124.  Epub 24-Abr-2023. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.22000304.

Antecedentes:

La queratoplastia en población pediátrica ha sido considerada un procedimiento de alto riesgo.

Objetivo:

Conocer datos demográficos de pacientes menores de 18 años tratados con queratoplastia óptica, indicaciones de la cirugía y sus resultados.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo en el Instituto de Oftalmología Conde de Valenciana, en el que se revisaron expedientes de pacientes menores de 18 años tratados con queratoplastia óptica de 2009 a 2019.

Resultados:

Un total de 53 ojos fueron incluidos. El diagnóstico y el procedimiento más comunes fueron el queratocono y la queratoplastia penetrante. El promedio de agudeza visual inicial fue de 2.05 ± 0.99 logMAR y en la última visita, 0.82 ± 1.33. El tiempo de supervivencia del injerto fue de 130.34 meses. Se registraron cuatro fallas. En cuanto a las cirugías asociadas, antes del trasplante se registró cierre de herida corneal en siete ojos y durante la queratoplastia, vitrectomía anterior en dos ojos y después del trasplante, implante de válvula de Ahmed y resutura. Un total de ocho ojos tuvieron glaucoma, cinco con diagnóstico antes del trasplante. Respecto al rechazo, 15 ojos tuvieron un episodio durante el seguimiento y el tiempo promedio de rechazo al trasplante fue de 10.8 meses.

Conclusión:

Se puede lograr una supervivencia prolongada del injerto con el mejor conocimiento y manejo de los diferentes factores asociados.

Palabras llave : Córnea; Niños; Oftalmología; Queratocono; Queratoplastia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )