SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número4 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

MERCADO, Moisés et al. La investigación médica en el Instituto Mexicano del Seguro Social: siete décadas de trabajo, logros y retos. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.4, pp.470-478.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.21000389.

Desde su fundación, hace más de 75 años, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realiza investigación multidisciplinaria —biomédica, clínica y epidemiológica— enfocada a entender y resolver los problemas médicos que aquejan a sus derechohabientes (más de 50 % de la población mexicana). En un inicio, la investigación fue resultado de esfuerzos individuales y aislados. En la década de 1960, un número reducido de investigadores conformó los primeros grupos de investigación. Actualmente, 240 científicos de tiempo completo trabajan en cinco centros y 40 unidades de investigación ubicados en distintos estados de México. Además, aproximadamente 270 médicos efectúan investigación clínica en las distintas unidades de primer, segundo y tercer nivel de atención. Durante estas siete décadas, los científicos del IMSS han realizado aportaciones relevante para la medicina, las cuales no solo han ayudado a incrementar el conocimiento acerca de la etiopatogenia de numerosas enfermedades, sino también al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de ellas. En este artículo se presenta un panorama general sobre la investigación médica que se desarrolla en el IMSS, a partir de un enfoque histórico y de la revisión de algunas de las contribuciones más relevantes en los distintos campos de la investigación.

Palabras llave : IMSS; Investigación biomédica; Investigación clínica; Investigación epidemiológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )