SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.157 número4Dilemas éticos ante la posibilidad de padecer la enfermedad de Alzheimer u otras demencias. Estudio exploratorioResultados perinatales en la mujer joven con cáncer de mama y embarazo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

MARTINEZ-JUAREZ, Iris E. et al. Hallazgos electroencefalográficos en familiares asintomáticos de pacientes con epilepsia mioclónica juvenil: su relación con el grado de parentesco. Gac. Méd. Méx [online]. 2021, vol.157, n.4, pp.425-430.  Epub 13-Dic-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20000856.

Introducción:

Se ha reportado de 1 a 71 % de prevalencia de anormalidades en el electroencefalograma (EEG) de familiares asintomáticos de pacientes con epilepsia mioclónica juvenil (EMJ).

Objetivo:

Determinar la frecuencia de anormalidades en el EEG en familiares asintomáticos de pacientes con EMJ de acuerdo con el grado de parentesco.

Métodos:

Estudio prospectivo y analítico. Se incluyeron familiares de primer, segundo y tercer grado de pacientes con EMJ, quienes aceptaron participar y firmaron el consentimiento informado. El análisis fue descriptivo bivariado.

Resultados:

Se incluyeron 209 familiares asintomáticos, 115 (55 %) mujeres y 94 (45 %) hombres, con edad media de 35.9 ± 16.9 (rango entre seis y 73 años); 44 familiares (21.1 %) tuvieron EEG anormal. Los familiares de primer grado (12 %) cursaron con mayor frecuencia con anormalidades en comparación con los de segundo y tercer grado (p = 0.007).

Conclusiones:

Se observaron anormalidades en el EEG de una tercera parte de los familiares asintomáticos. Es importante resaltar que existieron más alteraciones entre los familiares de primer grado. En un futuro, estos hallazgos permitirán estimar el riesgo de desarrollar la enfermedad clínicamente y brindar consejo genético.

Palabras llave : Electroencefalograma; Epilepsia mioclónica juvenil; Familiares asintomáticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )