SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.156 número2Los colores del tejido adiposoComplicaciones en embarazos logrados por reproducción asistida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

KURI-MORALES, Pablo et al. Panorama nacional del embarazo precoz en México: lecciones aprendidas en un sexenio. Gac. Méd. Méx [online]. 2020, vol.156, n.2, pp.151-156.  Epub 26-Mayo-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.20005588.

En el mundo, el embarazo adolescente constituye un grave problema de salud pública de índole multifactorial. Específicamente para la mujer conlleva diversas implicaciones educativas, económicas y sociales que afectan su proyecto de vida y amplían las brechas sociales en este grupo etario. Asimismo, las adolescentes son más vulnerables por el riesgo en salud que implica un embarazo a corta edad; según la Organización Mundial de la Salud, “la probabilidad de muerte materna es dos veces más en las adolescentes respecto a las mujeres que se encuentran entre los 20 y 30 años de edad, y para las menores de 15 años los riesgos son cinco veces mayores”. En general, las y los adolescentes experimentan una gran necesidad de educación en temas sobre salud sexual y reproductiva, la cual debe dirigirse al aumento de información y conocimientos sobre el uso correcto y acceso a métodos anticonceptivos modernos, así como a desmitificar los temores y creencias en torno a sus posibles efectos secundarios. Asegurar una consejería adecuada y con personal capacitado es igualmente vital. Las instituciones públicas tienen la responsabilidad social de respaldar los esfuerzos encaminados a prevenir el embarazo adolescente, con base en las líneas de acción y políticas sanitarias.

Palabras llave : Embarazo adolescente; Salud sexual; Políticas de salud pública; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )