SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.155 número4El ácido valproico como agente sensibilizador al tratamiento anticáncerConsenso multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento del dolor neuropático periférico y localizado en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

AYALA-MORENO, María del Rosario et al. Papel de las alteraciones del sueño durante la gestación en la programación del feto para el desarrollo de obesidad y enfermedades crónicas degenerativas. Gac. Méd. Méx [online]. 2019, vol.155, n.4, pp.423-427.  Epub 01-Jul-2021. ISSN 2696-1288.  https://doi.org/10.24875/gmm.18004759.

En el tercer trimestre del embarazo son frecuentes las alteraciones del sueño, las cuales generan cambios en la secreción de melatonina en mujeres gestantes que duermen menos de ocho horas o presentan alteraciones de sueño, promoviendo diversos cambios fisiológicos en la madre, que a su vez derivan en bajo peso al nacimiento (BPN) en el producto. El bajo peso al nacimiento está asociado con un fenómeno conocido como “programación metabólica”, en la que el feto es sometido a estrés que tiene como resultado alteraciones metabólicas irreversibles que lo predisponen al desarrollo de obesidad en la edad adulta.

Palabras llave : Alteraciones del sueño; Melatonina; Programación metabólica; Obesidad; Enfermedades metabólicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )