SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.142 número3Cambios en factores relacionados con la transición alimentaria y nutricional en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

ORTIZ-TREJO, Juan Manuel et al. Factores de riesgo asociados a neurocisticercosis en un hospital público de México. Gac. Méd. Méx [online]. 2006, vol.142, n.3, pp.175-179. ISSN 2696-1288.

Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados con neurocisticercosis en un hospital público de México. Material y métodos: Se analizaron factores socioeconómicos, demográficos, patrones higiénicos, dietéticos y antecedentes familiares asociados en 85 casos y 170 controles. La muestra se tomó de pacientes que acudieron al estudio de tomografía de cráneo. Los casos presentaron calcificaciones en cráneo compatibles con neurocisticercosis y de acuerdo con la densitometría (Unidades Hounsfield) se definió el tejido normal, las calcificaciones fisiológicas, patológicas así como otras lesiones. Los controles compartían la misma demanda de atención, sin presentar el evento en estudio. Para el análisis estadístico se utilizaron los paquetes computacionales SPSS v 1 1® y Epi-Info 2002®. Resultados: Las principales manifestaciones clínicas fueron las crisis convulsivas RM 4.2 (IC95% 2.40-9.67); se consideraron factores de riesgo: ingerir alimentos en vía pública RM 2.33 (IC95% 1.25-4.38) y tener antecedentes familiares de neurocisticercosis RM2.37 (IC95% 1.11-5.04), predominó en la población urbana, en la región centro norte de la República Mexicana.

Palabras llave : Neurocisticercosis; factores de riesgo; tomografía de cráneo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons