SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.141 número3Deficiencia congénita de proteína C: Informe de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gaceta médica de México

versión On-line ISSN 2696-1288versión impresa ISSN 0016-3813

Resumen

DE MICHELI, Alfredo. William Harvey y los inicios de la ciencia médica moderna. Gac. Méd. Méx [online]. 2005, vol.141, n.3, pp.233-237. ISSN 2696-1288.

El Renacimiento no hizo más que preparar el terreno para el surgir de la ciencia médica moderna. Ésta nació, de hecho, en la época posrenacentista y comenzó a afianzarse a mediados del siglo XVII por obra de físicos, fisiólogos y biólogos, que eran discípulos directos o indirectos de Galileo. El descubrimiento de la circulación de la sangre por Harvey se considera hoy día como el único adelanto en fisiología de principios del siglo XVII, comparable a los avances contemporáneos de las ciencias físicas. La historia de esta hazaña podría escribirse fácilmente desde el punto de vista del avance progresivo del conocimiento. En sus investigaciones, Harvey se refería a experimentos auténticos, no imaginados. y aducía irrefutables argumentos cuantitativos. Se ha afirmado con justicia que su descubrimiento de la circulación sanguínea fue la primera explicación adecuada de un proceso orgánico y el punto de partida del camino hacia la fisiología experimental. Sin embargo, la segunda monografía del sabio de Folkestone acerca de la generación de los animales, publicada en 1651, mientras que en algunos pasajes da la impresión de corresponder al razonamiento científico moderno, muestra en otros pasajes aseveraciones confusas, vagas y caprichosas, rescoldo de la era precientífica de la que el autor no había salido por completo. Puede aseverarse, por tanto, que la ciencia médica moderna no surgió de manera subitánea y global, sino que se estructuró gradualmente desde mediados del siglo XVII siguiendo la senda trazada por William Harvey a la luz del pensamiento de Galileo.

Palabras llave : Época precientífica; ciencia médica moderna; Galileo; Harvey; Bacon; método Galileano.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons