SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número150Causalidad y emergenciaRespuesta a Sebastián: en defensa de la naturaleza consciente de las creencias de primera persona índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Crítica (México, D.F.)

versión impresa ISSN 0011-1503

Resumen

PEREZ OTERO, Manuel. La comicidad como perjuicio de sujetos intencionales. Crítica (Méx., D.F.) [online]. 2018, vol.50, n.150, pp.43-63.  Epub 12-Mayo-2020. ISSN 0011-1503.  https://doi.org/10.22201/iifs.18704905e.2018.15.

En este artículo presento, clarifico y exploro algunas virtudes potenciales de una determinada teoría -de carácter intencionalista- sobre lo cómico. Su tesis mínima principal establece una condición necesaria para la comicidad: quien evalúa-aprecia una situación como humorística/cómica reconoce un perjuicio o daño ocasionado a ciertos sujetos intencionales (pueden ser sujetos involucrados en la situación cómica, o el propio evaluador-apreciador). Una versión más fuerte establece que la comicidad deriva (al menos en parte) de dicho perjuicio. El perjuicio es aquello que, cuando se combina con otros factores, encontramos humorístico/cómico. Clarificar la teoría conlleva una tarea de comparación con otras concepciones del humor, en particular, con la teoría de la incongruencia.

Palabras llave : humor; divertimento; teoría de la incongruencia; metachistes; J. Morreall.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )