SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Conocimientos y actitudes de los médicos residentes sobre la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de medicina familiar

versión On-line ISSN 2696-1296versión impresa ISSN 2007-9710

Resumen

JOANICO-MORALES, Baltazar; LOPEZ-CASTREJON, Kathya; SALGADO-JIMENEZ, María de los A.  y  RIOS-OLIVEROS, y Luis A.. Intervención educativa sobre factores de riesgo cardiovascular en médicos internos de pregrado en Acapulco, México. Rev. Mex. med. familiar [online]. 2023, vol.10, n.2, pp.49-56.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 2696-1296.  https://doi.org/10.24875/rmf.22000125.

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa mundial de muerte. Mediante la educación se pueden prevenir sus factores de riesgo. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento sobre factores de riesgo cardiovascular antes y después de una intervención educativa en médicos internos de pregrado. Método: Estudio experimental realizado en octubre de 2021, en el cual participaron 45 médicos internos de pregrado (MIP). De forma aleatoria se formó un grupo de intervención y uno de control. La estrategia educativa fue un curso-taller sobre factores de riesgo cardiovascular. Se obtuvieron frecuencias simples, comparación de medias y análisis bivariante. Resultados: En más del 50% de los MIP se identificó sedentarismo, sobrepeso u obesidad, consumo de alcohol, antecedente familiar de diabetes mellitus y de enfermedad cardiovascular. Posterior a la intervención, la media de calificación del grupo de intervención fue 8.11 y del grupo control 4.92 (diferencia de medias: 3.1; t: 7.6; p = 0.00). Los alumnos incluidos en la estrategia educativa tuvieron mayor probabilidad de obtener un mejor nivel de conocimiento (OR: 19.6; IC95%: 3.5-110; c2 M-H: 12.3; p = 0.001). Conclusión: Realizar una intervención educativa sobre factores de riesgo cardiovascular en MIP mejora significativamente su nivel de conocimiento.

Palabras llave : Internado y residencia; Educación médica; Factores de riesgo cardiovascular.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )