SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Desafíos tributarios de la digitalización de la economía: una reflexión en torno al Proyecto BEPSLa efectividad de las cláusulas antiabuso en el Código Fiscal de la Federación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


The Anáhuac journal

versión On-line ISSN 2683-2690versión impresa ISSN 1405-8448

Resumen

PANARINA, Ekaterina. El impacto de la mercadotecnia orientada al cliente y al emprendedor en el desempeño empresarial: una evidencia empírica de las pymes en Rusia. The Anáhuac j. [online]. 2023, vol.23, n.1, pp.40-61.  Epub 28-Ago-2023. ISSN 2683-2690.  https://doi.org/10.36105/theanahuacjour.2023v23n1.02.

El objetivo de la presente investigación es examinar el impacto de las actividades de marketing en el desarrollo exitoso de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Rusia. El estudio identifica un conjunto de procesos comerciales orientados al cliente y competencias de marketing empresarial para beneficiar a las pymes.

Con base en el análisis de la revisión de la literatura, el concepto de “modelo de mercadotecnia” se ha definido como un sistema de valor orientado al cliente y un conjunto de competencias de mercadotecnia y procesos comerciales de marketing.

Se planteó la hipótesis de que no solo la orientación al cliente y la empresarial influyen en los modelos de marketing de las pymes, sino también las competencias de mercadotecnia básicas y dinámicas, y los procesos comerciales de mercadotecnia. Se han identificado los factores externos e internos que influyen en el desarrollo de los modelos de mercadotecnia, así como las características específicas de los modelos de mercadotecnia de las pymes y la lógica de su desarrollo.

Se utilizaron análisis de contenido de entrevistas y categorización de datos para procesar datos cualitativos. El estudio comprende métodos cuantitativos (encuesta) con procesamiento adicional de datos por regresión y análisis de conglomerados (IBN SPSS), SEM (IBN SPSS Amos) y los métodos de regresión logística (modelo logit).

El objetivo de la investigación es analizar los patrones de desarrollo y las características específicas del modelo de mercadotecnia de las pymes para garantizar la eficacia y el crecimiento de las pequeñas empresas. Los resultados de la investigación mostraron mejoras en el diagnóstico y evaluación del desempeño de estas empresas y serán de utilidad para los empresarios en ejercicio, los dueños de estos negocios y la comunidad académica.

Palabras llave : mercadotecnia equilibrada; modelado de mercadotecnia; efectividad de modelos de mercadotecnia; creación de valor; desempeño empresarial.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )