SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número93Ranking jerárquico del índice Dow Jones usando el método ELECTRE-IIIConcurrencia en la licitación de proyectos App, 2018 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Vértice universitario

versión On-line ISSN 2683-2623versión impresa ISSN 2007-1388

Resumen

BRACAMONTES NEVAREZ, Joaquin  y  CAMBEROS CASTRO, Mario. Elasticidad empleo-producto y determinantes del empleo en la Región Norte, México. Vértice univ. [online]. 2022, vol.24, n.93, e44.  Epub 17-Oct-2022. ISSN 2683-2623.  https://doi.org/10.36792/rvu.v93i93.44.

Se estudia el efecto del crecimiento económico en la creación de empleo, por ello se calcula el coeficiente de elasticidad o intensidad empleo-producto y, luego, un modelo de regresión múltiple para identificar factores determinantes del empleo. Los resultados muestran que el empleo crece 0.75% en la región y 0.80% en el país por cada 1% de aumento en el producto interno bruto (PIB), por lo que aparentemente el contexto de crisis no afecta el empleo regional ni nacional; sin embargo, el análisis por sub-periodos muestra claramente un impacto adverso en la creación de empleos a escala regional, en los estados que conforman la región y también en el país. De acuerdo al modelo econométrico, la generación de empleos se explica por el crecimiento económico, la inversión extranjera y el gasto público, pero no por la inversión doméstica.

Palabras llave : crecimiento económico; empleo; elasticidad empleo-producto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )