SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número4Herpetofauna como animales ornamentales y de compañía en tres mercados de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de herpetología

versión On-line ISSN 2594-2158

Resumen

ORTIZ-MEDINA, Javier A.; PENA-PENICHE, Alexander  y  CHABLE-SANTOS, Juan. Diversidad de anfibios y reptiles en cuatro tipos de vegetación de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos, México. Rev. latinoam. herpetol. [online]. 2022, vol.5, n.4, e435.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2594-2158.  https://doi.org/10.22201/fc.25942158e.2022.4.435.

Comparamos la diversidad, estructura y composición de especies, así como los patrones de abundancia de anfibios y reptiles entre los cuatro tipos de vegetación más representativos de la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos (RBRL). El estudio se desarrolló de septiembre de 2004 a julio de 2005. Realizamos muestreos bimensuales diurnos y nocturnos mediante búsquedas directas en transectos en vegetación de duna costera (DUN), petenes (PET), selva baja inundable (SBI) y selva mediana subperennifolia (SMS). Registramos un total de 1,401 individuos y 50 especies (14 de anfibios y 36 de reptiles). Los anfibios mostraron notables diferencias de diversidad de especies entre tipos de vegetación, donde SBI y SMS fueron los ambientes más importantes en cuando a la riqueza de especies y abundancia. La riqueza de reptiles fue superior en SBI, pero otros valores de diversidad fueron similares entre los tipos de vegetación. Encontramos diferencias en la estructura y composición de especies, indicando alta complementariedad entre ambientes. Registramos pocos anfibios en riesgo de acuerdo con listas nacionales e internacionales, pero un número alto de reptiles se encuentran amenazados de extinción (24%), entre ellas especies endémicas, y dos son introducidas. Nuestro estudio ofrece un conocimiento más profundo sobre los patrones de diversidad y composición de la herpetofauna y representa el primer trabajo con estos vertebrados en la RBRL desde su decreto como Área Natural Protegida en 1979.

Palabras llave : Área Natural Protegida; conservación; ecología de comunidades; herpetofauna; Península de Yucatán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )