SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número1La Investigación Vinculada y los propósitos de la educación superior interculturalLa modernización de la formación del maestro rural en México: expectativas y resignificaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista latinoamericana de estudios educativos

versión On-line ISSN 2448-878Xversión impresa ISSN 0185-1284

Resumen

MATA GARCIA, Bernardino; SANTOS CERVANTES, Cristóbal  y  ZEPEDA MORENO, Moisés Ezequiel. Sociedades automatizadas y Educación 4.0. Retos, perspectivas y contradicciones de pensar la formación humana como Ingeniería Social. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2024, vol.54, n.1, pp.165-188.  Epub 11-Mar-2024. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2024.54.1.613.

Para este trabajo hemos recabado y organizado de manera teórica una serie de horizontes conceptuales que parecen necesarios para comenzar a promover debates académicos relacionados a la llamada Educación 4.0. Lo anterior resultó necesario derivado de la preocupación que surgió de un estudio llevado a cabo sobre la llamada Nueva Ley de Educación Superior propuesta por la Cuarta Transformación. Como resultado de dicho análisis encontramos un profundo vacío conceptual, la falta de un análisis geopolítico de las implicaciones que significa la revolución tecnocientífica en cuanto al impacto a nivel de las estructuras educativas y una escasa planificación educativa por parte de las autoridades que promovieron el documento sobre la actual revolución tecnológica. Por ello, aquí ubicamos una serie de conceptos y fundamentos éticos básicos para comenzar un debate casi extinto en México que, vale la pena señalar, tiene una dependencia estructural muy profunda hacia uno de los países con mayor peso geopolítico en el tema (Estados Unidos). Abordaremos las consecuencias y las tendencias que la Educación 4.0 impulsa por medio de Tecnologías Educativas.

Palabras llave : tecnologías de la información y comunicación; educación 4.0; educación virtual.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )