SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Las construcciones de adverbio locativo + posesivo: el caso de la provincia de Jaén, España índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

AGUILAR ZAMUDIO, Ángel de Jesús. Fuerza ilocutiva de enunciados imperativos en tuits dirigidos a presidentes mexicanos. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2023, vol.11, n.2, pp.119-150.  Epub 23-Oct-2023. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2023.11.2/00x27os135.

En este estudio se analiza el uso del modo imperativo en enunciados de Twitter de usuarios a presidentes mexicanos y otros usuarios. Los imperativos, verbales e interjectivos, pueden formar parte de actos ilocutivos, muestras de la actitud del emisor frente a intervenciones previas y de marcadores discursivos. También se toma en cuenta la posible aparición de la ironía en los actos y su influencia en las reglas de adecuación. De acuerdo con los resultados del estudio, los imperativos se usan principalmente en peticiones y consejos y minoritariamente en otros actos directivos así como en amenazas indirectas, desacuerdos y marcadores discursivos de control de contacto, en ocasiones como actos irónicos que expresan comentarios críticos de los destinatarios mediante el uso ecoico y la actitud disociativa.

Palabras llave : modo imperativo; fuerza ilocutiva; actos de habla; prag­ma­lin­güística; sociopragmática; comunicación mediada electrónicamente; ironía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )