SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Las formas de tratamiento en la tradición académica del español índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de letras. Lingüística y filología

versión On-line ISSN 2448-8224versión impresa ISSN 2448-6418

Resumen

MONTERO CURIEL, Pilar. Aportaciones a la historia del género ambiguo en español: a propósito del sustantivo deverbal tizne. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2021, vol.9, n.1, pp.133-156.  Epub 29-Nov-2021. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2021.1.00285.

La Nueva gramática de la lengua española (2009) define los sustantivos ambiguos en cuanto al género como aquellos que se refieren a una misma entidad, inanimada, tanto en masculino como en femenino, pero «no designan, por lo general, seres sexuados». Algunos pueden analizarse como desarrollos tardíos, posteriores a la reestructuración de géneros que siguió a la pérdida del neutro y de la flexión casual, unidos a bases verbales que muestran vacilaciones semejantes a las originadas tras los procesos evolutivos surgidos en el paso desde el latín a las lenguas romances. Entre ellos, tizne, cuyas variaciones a lo largo de la historia del español serán el objeto fundamental del presente estudio.

Palabras llave : género ambiguo; sustantivos deverbales; tizne; español.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )