SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Cuando las praxeologías viajan de una institución a otra: una aproximación epistemológica del "boundary crossing"Ciclos de entendimiento de los conceptos de función y variación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación matemática

versión On-line ISSN 2448-8089versión impresa ISSN 0187-8298

Resumen

VAZQUEZ, Rita; ROMO, Avenilde; ROMO-VAZQUEZ, Rebeca  y  TRIGUEROS, María. La separación ciega de fuentes: un puente entre el álgebra lineal y el análisis de señales. Educ. mat. [online]. 2016, vol.28, n.2, pp.31-57.  Epub 08-Abr-2022. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em2802.02.

El objetivo de este artículo es presentar un análisis praxeológico enmarcado en la Teoría Antropológica de lo Didáctico (TAD) de un método proveniente de la ingeniería conocido como Separación Ciega de Fuentes (BSS). En el método están presentes praxeologías que pueden trasponerse a los cursos iniciales de matemáticas dentro de una formación de ingenieros, concretamente dentro del curso de Álgebra Lineal. El análisis muestra que la BSS tiene potencial para generar actividades de modelación que conecten la teoría matemática con la práctica ingenieril. Se presenta, además, una propuesta inicial para una actividad de estudio e investigación basada en la BSS.

Palabras llave : Formación de ingenieros; modelos matemáticos; álgebra lineal; BSS; teoría antropológica de lo didáctico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )