SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número31DesaparicionesLas alteraciones de tierra de un cementerio tamaulipeco entre 2002 y 2019 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

RODRIGUEZ CARRILLO, Abel; HERNANDEZ-FLORES, Rocío; RANGEL ESTRADA, Diego Antonio  y  SERRANO SANCHEZ, Carlos. Personas desaparecidas, búsqueda e identificación. Reflexiones desde la antropología forense en el contexto mexicano. Inter disciplina [online]. 2023, vol.11, n.31, pp.43-74.  Epub 10-Nov-2023. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.31.86077.

El desarrollo de la antropología forense en México se encuentra relacionada íntimamente con el contexto de violencia exacerbada, manifiesta en distintas regiones de nuestro país desde la década de los años sesenta del siglo XX hasta la actualidad. Con un especial énfasis en dos guerras, donde el propio Estado mexicano dirigió sus huestes contra su propia población, en este sentido, hablamos de la “guerra sucia” y de la “guerra contra el narco” como dos episodios que favorecieron crímenes de lesa humanidad como lo fue la desaparición forzada y, asimismo, la desaparición por particulares; acaecidas en temporalidades que establecen una relación intrínseca con el desarrollo y aplicación de la antropología forense en cuestiones de seguridad nacional.

Palabras llave : desaparición de personas; violencia; antropología forense; fosas e identificación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )