SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número30Presencia e interacción en Twitter de los principales candidatos a la gubernatura de Nuevo León, 2021Facilitadores y barreras de la transferencia de conocimiento entre sociedades cooperativas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Inter disciplina

versión On-line ISSN 2448-5705versión impresa ISSN 2395-969X

Resumen

LIRA CORTES, Ana Laura  y  DUERING CUFRE, Emiliano. Presagios del miedo: correlación entre prensa escrita y construcción social de inseguridad en Querétaro. Inter disciplina [online]. 2023, vol.11, n.30, pp.145-175.  Epub 01-Sep-2023. ISSN 2448-5705.  https://doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2023.30.85571.

Los delitos con mayor incidencia en la Zona Metropolitana de Querétaro, no corresponden con los hechos delictivos y violentos publicados en los diarios locales, por lo cual, surgen las preguntas respecto a ¿cuál es el sentir de la población que no es víctima ni victimaria y que no aparece en medios como líderes de opinión?, y, ¿cómo lo vive la población que prácticamente no tiene voz en los asuntos de seguridad nacional? Este trabajo analiza una posible correlación de datos sobre incidencia delictiva y su publicación en prensa escrita para aproximarnos a la construcción social de la inseguridad. Lo anterior mediante una revisión cuantitativa de la incidencia delictiva en la Zona Metropolitana de Querétaro contrastando con la percepción de inseguridad reportada por ENVIPE y una consulta hemerográfica de noticias sobre delito y violencia publicadas en la prensa escrita de Querétaro durante el periodo de 2015 a 2020. Los resultados no contemplan los delitos cometidos que no se conocen, los que se conocen y no se denuncian, y los cometidos que se conocen y no se persiguen. Se concluye que no hay relación directa entre la cantidad de delitos censados y la percepción de inseguridad del ciudadano en Querétaro.

Palabras llave : delito; violencia; prensa escrita; percepción de inseguridad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )