SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número11Derechos y autonomía. La hora de la igualdad en el siglo XXILa plenitud hermética del Derecho: ¿mito o realidad? Un acercamiento a la discusión sobre si los jueces crean Derecho índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Derecho global. Estudios sobre derecho y justicia

versión On-line ISSN 2448-5136versión impresa ISSN 2448-5128

Resumen

GALAN MARTINEZ, Rodrigo Edmundo. La reelección y el espejismo de la rendición de cuentas en México. Derecho glob. Estud. sobre derecho justicia [online]. 2019, vol.4, n.11, pp.91-115.  Epub 07-Oct-2020. ISSN 2448-5136.  https://doi.org/10.32870/dgedj.v0i11.220.

Se analiza la viabilidad de la reelección consecutiva de legisladores e integrantes de los ayuntamientos, como mecanismo de rendición de cuentas a cargo de la ciudadanía. Asimismo, se explica que la regulación de la reelección en la Constitución y la reciente interpretación de los Tribunales propician que se traslade el control de los ciudadanos sobre los representantes populares a los partidos políticos, debido a que éstos decidirán quienes serán nuevamente postulados. Como se evidencia en esta investigación documento, esto es contrario a la finalidad teórica de la reelección y a la de la propia reforma, la cual consiste en acercar más a los gobernantes con la ciudadanía para que sus demandas sean tomadas en cuenta y por el riesgo de no ser reelectos. Por último, se concluye que, mientras no se garantice la postulación de los representantes para su reelección, difícilmente esta figura será un mecanismo de rendición de cuentas.

Palabras llave : democracia; partidos políticos; control ciudadano; disciplina partidista.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )