SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1Infiltración local preincisional con levobupivacaína en colecistectomía laparoscópica: ensayo clínico aleatorizadoEvaluación de pentafecta en prostatectomia radical asistida por robot por grupo de riesgo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

KARAASLAN, Birgül  y  KUZDAN, Mehmet O.. Resultados clínicos y urodinámicos en divertículos vesicales primarios pediátricos: un estudio comparativo. Cir. cir. [online]. 2024, vol.92, n.1, pp.77-81.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.23000294.

Objetivo:

Este estudio tuvo como objetivo comparar los efectos de los divertículos vesicales menores 30 mm (SD), mayores 30 mm (LD) en las funciones y urodinámica de vejiga.

Materiales y métodos:

Nuestro análisis retrospectivo involucró una cohorte de 40 pacientes pediátricos diagnosticados con divertículos vesicales primarios.

Resultados:

Capacidad vesical media predicha (MBC) fue de 197.7 ± 95.8 mL, mientras que MBC observada fue menor con promedio de 170.1 ± 79.6 mL. Esto indica que MBC observada fue del 88.2 ± 12.9% del valor predicho (porcentaje). Diámetro medio de divertículos registrados fue de 33 ± 19.5 mm, y se calculó que relación entre los divertículos y la MBC era de 0.25 ± 0.18. Distribución de infecciones del tracto urinario (ITU) difirió significativamente entre grupos (p < 0.001). Dilatación del tracto urinario superior (UT) fue significativamente más común en grupo LD (60%, n = 12) que en grupo SD (15%, n = 3) (p = 0.003). Presión media del detrusor (P[detrusor]) fue significativamente mayor en grupo LD (137.2 ± 24.1 cm H2O) que en grupo SD (63.9 ± 5.8 cm H2O) (p = 0.001). Además, tasa de flujo máximo promedio (Qmax) fue significativamente mayor en grupo SD (20.7 ± 7.9 mL/seg) en comparación con grupo LD (12.7±3.8 mL/seg) (p < 0.001).

Conclusiones:

Tamaño de divertículos vesicales es factor significativo en presentación clínica, manejo de divertículos vesicales primarios en pacientes pediátricos.

Palabras llave : Vejiga; Divertículos; Reflujo vesicoureteral; Urodinámica; Infecciones del tracto urinario.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )