SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.92 número1¿Pueden los marcadores de activación plaquetaria predecir la preeclampsia y/o su gravedad?Infiltración local preincisional con levobupivacaína en colecistectomía laparoscópica: ensayo clínico aleatorizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

GUADARRAMA-ORTIZ, Parménides et al. Comparación de los resultados quirúrgicos en pacientes obesos y no obesos sometidos a cirugía de columna lumbar abierta. Cir. cir. [online]. 2024, vol.92, n.1, pp.59-68.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.23000246.

Objetivo:

La obesidad es una epidemia mundial que afecta a países subdesarrollados. Su relación con los resultados de la cirugía de columna lumbar electiva sigue siendo controvertida, especialmente en obesos sin enfermedad mórbida.

Métodos:

Se revisaron los expedientes de pacientes con degeneración de la columna lumbar sometidos a cirugía. Los datos recuperados incluyeron características demográficas y clínicas, índice de masa corporal (IMC), estado de obesidad (IMC > 30), intervenciones quirúrgicas, sangrado estimado, tiempo operatorio, tiempo de estancia y complicaciones. Los resultados se compararon entre individuos obesos grado I-II y controles.

Resultados:

Se incluyeron 53 pacientes, 18 con obesidad de grado I-II. La edad media fue de 51 años, sin diferencias en el sexo, las comorbilidades, los parámetros de laboratorio y los procedimientos quirúrgicos recibidos entre grupos. No se encontraron diferencias relevantes entre los participantes obesos y los no obesos en sangrado (300 vs. 250 mL, p = 0.069), tiempo operatorio (3.2 vs. 3.0 horas, p = 0.037) y estancia (6 vs. 5 días, p = 0.3). El IMC no se asoció con hemorragia y larga estancia, pero mostró una correlación modesta con el tiempo operatorio.

Conclusiones:

La obesidad grado I-II no predispone a complicaciones durante la cirugía de columna lumbar.

Palabras llave : Obesidad; Índice de masa corporal; Cirugía de columna; Descompresión y fusión lumbar; Transforaminal lumbar interbody fusion.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )