SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.91 número4Terapia antibiótica intravenosa posterior a apendicectomía por laparoscopia en apendicitis aguda complicada: la respuesta clínica del paciente es la clavePredicción de la proporción de aspartato aminotransferasa a alanina aminotransferasa (De Ritis) para detectar necrosis intestinal en pacientes con hernia inguinal incarcerada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cirugía y cirujanos

versión On-line ISSN 2444-054Xversión impresa ISSN 0009-7411

Resumen

XU, Ziyang et al. Análisis pronóstico y resultado del colangiocarcinoma hiliar tras la resección radical: un estudio retrospectivo. Cir. cir. [online]. 2023, vol.91, n.4, pp.486-493.  Epub 30-Oct-2023. ISSN 2444-054X.  https://doi.org/10.24875/ciru.22000589.

Objetivos:

Los predictores que afectan a la supervivencia del colangiocarcinoma hiliar son ambiguos. Este estudio tiene como objetivo identificar los factores predictivos y los patrones de recurrencia del colangiocarcinoma hiliar.

Métodos:

Se aplicó un análisis retrospectivo con126 pacientes con colangiocarcinoma hiliar desde 2009 hasta 2019.

Resultados:

La proporción de colangiocarcinoma hiliar Bismuth I y II en el grupo de recurrencia fue mayor que en el grupo de no recurrencia (p < 0.01). El tumor del grupo de recidiva tenía un estadio N más avanzado que el del grupo de no recidiva. El estadio N se asocia de forma independiente con la supervivencia libre de enfermedad y global del paciente (p < 0.01). La resección de la vía biliar combinada con la hepatectomía benefició más a la supervivencia libre de enfermedad y global que la resección de la vía biliar sola en el colangiocarcinoma hiliar (p = 0.072 y p = 0.045). Una mayor proporción de pacientes se sometió a resección de la vía biliar combinada con hepatectomía en el grupo de no recidiva que en el de recidiva (p < 0.01).

Conclusiones:

El estadio N fue el predictor independiente. Se recomienda la resección de la vía biliar combinada con hepatectomía para los pacientes con colangiocarcinoma hiliar Bismuth I y II.

Palabras llave : Colangiocarcinoma hiliar; Clasificación de Bismuth; Supervivencia; Resección de la vía biliar; Hepatectomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )