SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número1Comparación del tratamiento con placas en fractura de tibia distalIncidencia de luxación y relación con el abordaje en una cohorte histórica de 1,738 caderas del Registro Nacional de Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

YANEZ-ARAUZ, JM et al. Complicaciones en la artroscopía posterior de tobillo por portales clásicos y sin distracción. Acta ortop. mex [online]. 2021, vol.35, n.1, pp.46-50.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2306-4102.

Introducción:

La artroscopía posterior de tobillo permite el diagnóstico y tratamiento de múltiples patologías a través de un mínimo trauma. Los portales posteriores, asociados o no a distracción mecánica, permiten una buena visión de los tendones de la región y articulación substragalina.

Objetivo:

del presente estudio es evaluar las complicaciones intraoperatorias y postoperatorias de la artroscopía posterior del tobillo y retropié sin distracción articular y compararlas con las descritas en la bibliografía internacional.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo que evaluó 49 pacientes sometidos a artroscopía posterior de tobillo por diversas patologías. Todos operados por un único cirujano, en dos instituciones de salud, durante un período de siete años. Se analizaron los resultados mediante la escala visual analógica (EVA) y la escala de la American Orthopaedic Foot and Ankle Society (AOFAS, por sus siglas en inglés). Se consignaron las complicaciones intra- y postoperatorias. El seguimiento promedio fue de 28 meses.

Resultados:

33 varones y 16 mujeres (edad promedio 38.6 años). Hubo siete complicaciones (14.3%): cuatro parestesias y/o hipoestesia del nervio sural, dos casos de dolor residual en un portal y un caso de dehiscencia de cicatriz. Mejoría promedio de EVA de 5.53 puntos y mejoría promedio del AOFAS de 35.78 puntos.

Conclusiones:

La artroscopía posterior de tobillo sin distracción por medio de los clásicos portales posterolateral y posteromedial es una técnica segura, con un bajo índice de complicaciones mayores y una baja morbilidad para el paciente.

Palabras llave : Artroscopía de tobillo; artroscopía posterior; tobillo; complicaciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )