SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número4Reparación primaria con ancla bioabsorbible de ligamento cruzado anterior en avulsión tibial postraumáticaNanotecnología aplicada a la transportación de antibióticos en ortopedia y traumatología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

SANTOS-ZALDIVAR, KP; LOPEZ-MUNOZ, R; AGUINAGA-MALANCO, SE  y  MENDEZ-DOMINGUEZ, N. Bases para el abordaje multidisciplinario de la seudo paresia y seudo parálisis de hombro por patología del manguito rotador. Acta ortop. mex [online]. 2020, vol.34, n.4, pp.242-248.  Epub 17-Ene-2022. ISSN 2306-4102.

Introducción:

El hombro doloroso es una entidad que genera gran parte de las consultas de ortopedia a nivel mundial, si bien puede afectar en cualquier etapa de la vida, su prevalencia es mayor conforme aumenta la edad. La afección del manguito rotador suele ser la causa más relevante de dolor y disfunción. Dos consecuencias comunes de la afección del manguito rotador son la seudo paresia y la seudo parálisis y aun cuando comparten una etiología y sintomatología semejantes, su diferenciación clínica es fundamental para su manejo óptimo y resolución oportuna.

Objetivo:

Revisar las bases teóricas y clínicas para la diferenciación y manejo de la seudo paresia y seudo parálisis por patología del manguito rotador.

Material y métodos:

Revisión descriptiva de los conceptos de seudo paresia y seudo parálisis desde la perspectiva ortopédica, de fisioterapia y rehabilitación.

Resultados:

Una vez que se comprenden las diferencias en los mecanismos de lesión del manguito rotador y el modo en el que se traducen en la semiología del hombro doloroso, es posible integrar un diagnóstico diferencial entre seudo paresia y seudo parálisis. El diagnóstico debe integrar las evaluaciones y ejercicios específicos para que permitan identificar ambas condiciones y, una vez que se han distinguido e identificado, permitirá orientar el abordaje terapéutico de manera óptima.

Conclusión:

La diferenciación entre seudo parálisis y seudo paresia permite comprender los mecanismos de lesión y, finalmente, proporcionar el tratamiento óptimo a los pacientes con hombro doloroso por patología del manguito rotador.

Palabras llave : Lesión; manguito rotador; seudo paresia; diagnóstico diferencial; hombro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )