SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número1Tratamiento artroscópico de la epicondilitis lateral crónica. Resultados a corto plazo de tres casosEnclavado centromedular anterógrado de húmero. Resultados funcionales. Experiencia de cinco años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

PEREZ-RUIZ, SA  y  MATUS-JIMENEZ, J. Factores de riesgo asociados a infección de fracturas expuestas por proyectil de arma de fuego. Acta ortop. mex [online]. 2019, vol.33, n.1, pp.28-35.  Epub 19-Mayo-2021. ISSN 2306-4102.

Antecedentes:

La introducción de armas de fuego ha incrementado las muertes, asesinatos y suicidios. Las lesiones por proyectil de arma de fuego (PAF) afectan cada vez más a poblaciones civiles (500,000 lesiones anualmente) y es la segunda causa de muerte en jóvenes. La mitad requiere tratamiento de fracturas (45%), acompañado de reportes de 6% que desarrollaron una infección profunda.

Material y métodos:

Estudio retrospectivo, observacional y transversal en cuatro hospitales de la Secretaría de Salud de la CDMX de la frecuencia de infección en fracturas expuestas por PAF y si existe algún otro factor que acompañe a la infección.

Resultados:

Se encontraron en la revisión de los expedientes de los cuatro hospitales a 67 pacientes, hombres, con una incidencia de infecciones de 4.5%, al analizar los factores de riesgo éstos no presentaron asociación significativa.

Discusión:

Ningún factor de riesgo posee significancia estadística de que se presente algún proceso infeccioso, probablemente por un buen tratamiento inicial.

Palabras llave : Fracturas expuestas; proyectil de arma de fuego; PAF; infección; factores de riesgo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )