SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Utilidad de la artrografía en la decisión terapéutica en niños con displasia del desarrollo de cadera de tres meses a tres años de edadEstudio clínico y molecular en una familia con osteocondromatosis múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

RUIZ-MEJIA, O; ORIBIO-GALLEGOS, JA; PIMENTEL-RANGEL, J  y  VALLE-DE LASCURAIN, G. Analgesia congénita: reporte de dos casos. Acta ortop. mex [online]. 2018, vol.32, n.2, pp.102-107. ISSN 2306-4102.

La analgesia congénita es un padecimiento poco frecuente, en la literatura internacional se ha reportado en contados casos desde 1932, año en el que fue descrita por primera vez. Su causa ha sido motivo del desarrollo de múltiples teorías y numerosos estudios a través de los años. Actualmente diversos estudios y experimentos apuntan como origen la mutación en el gen SCN9A que codifica para los canales de sodio, los cuales tienen un papel muy importante en la transmisión de señales nociceptivas en el cuerpo humano. El motivo del presente estudio es dar a conocer dos casos que fueron valorados en el servicio de ortopedia pediátrica de la UMAE HTYOLV, pacientes en quienes la falta de sensibilidad al dolor ha producido lesiones importantes que fueron en su momento motivo de valoración por parte del hospital.

Palabras llave : Analgesia congénita; ausencia del dolor; secuelas ortopédicas; analgia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )