SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Estudio comparativo en pacientes con fracturas de extremidades inferiores entre rivaroxaban versus enoxaparina como terapia profiláctica antitrombótica y su impacto en el tiempo de consolidaciónFactores asociados a fallo en la osteosíntesis de fracturas transtrocantéricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

GUERRA-JASSO, JJ; VALCARCE-LEON, JA  y  QUINTELA-NUNEZ-DEL PRADO, HM. Nivel de evidencia y grado de recomendación del uso del método de Ponseti en el pie equino varo sindromático por artrogriposis y síndrome de Moebius: una revisión sistemática. Acta ortop. mex [online]. 2017, vol.31, n.4, pp.182-188. ISSN 2306-4102.

Antecedentes:

El pie equino varo aducto congénito (PEVAC) es una malformación musculoesquelética común que afecta de uno a 4.5 de cada 1,000 nacidos vivos; se asocia de manera común a artrogriposis y síndrome de Moebius; éstos son más difíciles de tratar y requieren de tratamientos quirúrgicos agresivos para lograr un pie plantígrado; por lo tanto, ¿cuál es el nivel de evidencia y grado de recomendación del uso del método de Ponseti en el pie equino varo sindromático por artrogriposis y síndrome de Moebius?

Métodos:

Estudio de diseño de revisión sistemática de acuerdo a las recomendaciones del grupo Cochrane por medio de la identificación de Medical Subject Headings (MeSH) y del método booleano para ubicar artículos que cumplieran con los criterios de selección mediante búsqueda de fuentes primarias como OVID, Cochrane, EBSCOhost, Elsevier, Medigraphic.

Resultados:

En total, seis artículos cumplieron con los criterios de selección a través de la búsqueda de fuentes primarias: cinco de ellos sobre el tratamiento del PEVAC con método de Ponseti en pacientes con artrogriposis y uno para pacientes con Moebius. Se encontraron artículos con niveles de evidencia y grado de recomendación: IV-D (3), III-D (1) y II (B).

Conclusiones:

El método de Ponseti es un tratamiento inicial en artrogriposis y síndrome de Moebius; es barato, no invasivo y no requiere de un médico para poderse realizar (pero sí un personal capacitado); se recomienda su uso para evitar cirugías extensas y complicaciones médicas que trascienden al orden económico intrahospitalario.

Palabras llave : revisión sistemática; ponseti; pie equino varo; tratamiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )