SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Resultados clínicos y radiológicos de las fracturas de húmero proximal tratadas mediante enclavado intramedular, así como posibles factores de riesgo de un mal resultadoCausas no traumáticas de necrosis avascular bilateral de la cabeza femoral: relación hepatitis C-interferón pegilado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta ortopédica mexicana

versión impresa ISSN 2306-4102

Resumen

NATERA-CISNEROS, L; SANTIAGO-BOCCOLINI, H  y  SARASQUETE-REIRIZ, J. Tratamiento de la inestabilidad acromioclavicular crónica. Acta ortop. mex [online]. 2015, vol.29, n.3, pp.164-171. ISSN 2306-4102.

Valorar los resultados de la técnica quirúrgica asistida por artroscopía indicada para el tratamiento de la inestabilidad acromioclavicular crónica (IAC), basada en la fijación coracoclavicular (CC) no-rígida más reconstrucción CC anatómica con aloinjerto tendinoso. Se incluyó a los pacientes con IAC intervenidos entre 2008 y 2012. Las valoraciones clínicas se realizaron mediante el SF36, la EVA y el DASH, aplicados en la visita previa (VPI) a la intervención y en la última visita de seguimiento (UVS). El Constant score y la Escala de Satisfacción General (0-10) se aplicaron en la última visita de seguimiento. Se valoró el desarrollo de subluxaciones secundarias. Se incluyeron 10 pacientes. Edad media 41 años [rango 33-55]. Seguimiento medio 25.50 meses [rango 24-30].En todos los pacientes el tratamiento quirúrgico se indicó cuando el tratamiento conservador fracasó. Cuestionarios aplicados en la VPI y en la UVS: 1. SF36 físico: VPI 29.60 ± 3.41 y UVS 59.58 ± 1.98 (p = 0.000); 2. SF36 mental: VPI 46.57 ± 3.80 y UVS 56.62 ± 1.89 (p = 0.000); 3. EVA: VPI 5.17 ± 2.40 y UVS 1.67 ± 2.07 (p = 0.022); y 4. DASH: VPI 63.33 ± 23.56 y UVS 2.61 ± 1.79 (p = 0.000). El Constant score y la satisfacción general de la UVS fueron 95.56 ± 3.28 y 9.22 ± 0.67 respectivamente. No hubo subluxaciones secundarias. El tratamiento de la IAC mediante un dispositivo de suspensión CC y una reconstrucción anatómica de los ligamentos CC asistida por artroscopía, puede ofrecer una mejoría significativa de la calidad de vida de los pacientes y representa una estrategia que al contemplar una fijación CC mecánica primaria, puede minimizar las posibilidades de fracaso y desarrollo de subluxaciones secundarias.

Palabras llave : acromioclavicular; tratamiento; artroscopía; lesión crónica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons