SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Efectos de la experiencia cultural en la percepción de excelencia e impacto económico de los asistentes al Festival Internacional CervantinoIntegración, involucramiento y retroalimentación como antecedentes de la reflexividad en una dependencia gubernamental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


CienciaUAT

versión On-line ISSN 2007-7858versión impresa ISSN 2007-7521

Resumen

RAMIREZ-PEREZ, José Felipe; LOPEZ-TORRES, Virginia Guadalupe; RAMIREZ-PEREZ, Alicia del Rosario  y  MOREJON-VALDES, Maylevis. Fiabilidad y validez de un instrumento de medición del desempeño competitivo de las instituciones de salud mediante las tecnologías de la información y la comunicación. CienciaUAT [online]. 2022, vol.16, n.2, pp.97-113.  Epub 16-Mayo-2022. ISSN 2007-7858.  https://doi.org/10.29059/cienciauat.v16i2.1539.

Desde su surgimiento, la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación ha logrado mayores ventajas competitivas en las empresas y organismos públicos, incluyendo el sector salud, aunque sobre este hay poca evidencia científica. El objetivo de la investigación fue validar un cuestionario para la medición del desempeño competitivo de las instituciones de salud del estado de Baja California, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El enfoque del estudio es cuantitativo, con alcance descriptivo de tipo retrospectivo y diseño no experimental de corte transversal. El cuestionario elaborado con base en la revisión de literatura se aplicó entre septiembre de 2020 y mayo de 2021 a una muestra de profesionales de la salud (n = 203). Constó de 59 ítems, como resultado de la medición de 9 dimensiones, en donde su índice de validez de contenido para n = 13 expertos fue catalogado como adecuado (0.79). La fiabilidad obtenida en la prueba piloto fue alta (alfa de Cronbach = 0.86). Para evaluar la validez de constructo se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio, que determinó 9 factores que explican el 84.5 % de la varianza total y una fuerte correlación entre las variables. El instrumento obtenido presentó adecuadas propiedades psicométricas de confiabilidad y validez, que a su vez permitieron medir el impacto que tienen las tecnologías de la información y comunicación sobre el desempeño competitivo de las instituciones de salud.

Palabras llave : eficiencia organizacional; instituciones de salud; tecnologías de la información y la comunicación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )