SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número3Evaluación de Estilos Generales de Respuesta: Una Validación Transcultural¿Se basan las Creencias Psicológicas en la Ideología de los Padres de la Iglesia Cristiana Temprana? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta de investigación psicológica

versión On-line ISSN 2007-4719versión impresa ISSN 2007-4832

Resumen

TAVITIAN, Lucy R. et al. Referencias Colectivas y Amenazas a la Identidad entre Libaneses y Libaneses-Armenios en el Contexto de Conflicto Intergrupal Continuo. Acta de investigación psicol [online]. 2019, vol.9, n.3, pp.25-43.  Epub 24-Abr-2020. ISSN 2007-4719.  https://doi.org/10.22201/fpsi.20074719e.2019.3.319.

Ha sido ampliamente investigado el cómo luchan las personas con la adversidad, en términos de amenazas a su identidad social o étnica. Sin embargo, muchos estudios se han enfocado en muestras prototípicas de contextos Occidentales (p.ej. grupos minoritarios). Es poco claro cómo los individuos perciben y luchan con amenazas a su identidad dentro de contextos plurales no-occidentales caracterizados por el conflicto intergrupal. Por ello, evaluamos si la auto-afirmación a través del recuerdo de un hecho pasado puede mediar en contra de la amenaza a la identidad en el contexto plural, no-occidental de Líbano. A través de dos estudios investigamos cómo las amenazas son negociadas a nivel nacional (Líbano) (Estudio 1) y a nivel de una minoría étnica (Armenia) (Estudio 2). En el estudio 1 se muestra que, en un contexto caracterizado por la historia de conflicto intergrupal, una identidad nacional superordinada es no-saliente. Cuando se investigó el contenido de las memorias de un sector del grupo en el estudio 2, se encontraron identidades étnicas híper-salientes y crónicamente accesibles, un patrón específico a los Libaneses-Armenios. Se sugiere que esta híper-saliencia sea empleada como una estrategia de manejo de identidad espontánea por un grupo minoritario que se enfrenta a una amenaza continua y constante. Los hallazgos señalan la importancia de ampliar el estudio de los procesos de identidad más allá de los contextos típicos Occidentales, y a su vez, situarlos dentro de contextos sociopolíticos e históricos más grandes.

Palabras llave : Amenaza a la Identidad social; No-Occidental; Cronológicamente Accesible; Identidad Híper-saliente; Auto-afirmación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )