SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número2Auto-engaño: Una introducciónEl papel de la cercanía entre hermanos sobre la conducta sexual protegida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta de investigación psicológica

versión On-line ISSN 2007-4719versión impresa ISSN 2007-4832

Resumen

RIVERA-FLORES, Gladys Wilma. Etiología del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y características asociadas en la infancia y niñez. Acta de investigación psicol [online]. 2013, vol.3, n.2, pp.1079-1091. ISSN 2007-4719.

La identificación precoz del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) permite implementar terapias oportunas, esto motivó a investigar la etiología del trastorno y las características asociadas durante la infancia y niñez. La información se recopiló con un cuestionario clínico del TDAH para padres. Participaron diez madres de 32 años de edad promedio. Los resultados demuestran que el trastorno es hereditario y además, existen factores de riesgo durante el embarazo y el nacimiento. Las características del TDAH en la infancia y niñez son nivel de actividad por encima de lo normal, inquietud para dormir, bastante insistentes para pedir algo, desarrollo motor grueso normal, pobre coordinación motora fina, tendencia a sufrir accidentes, desarrollo ligeramente precoz del lenguaje, progreso académico regular, repetición de grado, participación en programas especiales de educación, dificultad para conservar amistades y comportamiento pobremente dirigido por reglas.

Palabras llave : Trastorno por déficit de atención e hiperactividad; etiología; características asociadas; infancia; niñez.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons