SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Láser de fibra de tulio: ¿revolucionario o frenesí mediático?Cistectomía radical laparoscópica en paciente con segundo primario post-prostatectomía radical robot-asistida índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

ALARCON-SALVADOR, Juan Felipe. Resultados funcionales y complicaciones posteriores a procedimientos quirúrgicos transuretrales para el tratamiento de la obstrucción prostática benigna. Rev. mex. urol. [online]. 2023, vol.83, n.1, e05.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.48193/revistamexicanadeurologa.v83i1.950.

Introducción:

La hiperplasia prostática benigna es una enfermedad que afecta de forma variable a los hombres con el paso del tiempo, con sintomatología urinaria irritativa y obstructiva, una opción de tratamiento es la resección transuretral de próstata, sin embargo, en la actualidad existen nuevas e innovadoras técnicas transuretrales que ofrecen otras ventajas. El objetivo de esta revisión es contribuir al conocimiento actual, sobre los diferentes resultados funcionales y complicaciones de las principales técnicas transuretrales.

Métodos:

Se realizó una revisión de literatura comprendida entre el periodo diciembre 2021 y enero 2022, en PubMed y base de datos Cochrane, la calidad de los artículos se realizó aplicando las recomendaciones PRISMA 2020 y AGREE II.

Resultados:

Fueron seleccionados 4 artículos para el trabajo final. Se logró determinar que al momento no existe una técnica estándar para el tratamiento de esta patología; técnicas de enucleación con láser (HoLEP) son una opción segura en paciente anticoagulados y pueden usarse independientemente del tamaño prostático.

Conclusiones:

La presente revisión destaca los vacíos en la literatura con respecto a la elección de una técnica quirúrgica transuretral estándar para el tratamiento de los síntomas obstructivos prostáticos; se recomienda el uso de diversos tipos de láseres ante la mejora de resultados funcionales y se concluye que la M-RTUP se asocia con mayor sangrado posquirúrgico en relación con otras técnicas. Se necesitan ensayos controlados aleatorizados a largo plazo y con mayor número de comparaciones para poder perfilar la mejor técnica, sin embargo, el tratamiento de pacientes con hiperplasia prostática benigna debe ser muy individualizado.

Palabras llave : Hiperplasia prostática; resección transuretral; complicaciones; resultados.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )